El contrato de garantía mecánica es un documento de vital importancia. Entender todo lo que pone resulta fundamental pues de él depende el servicio a recibir. Debido a ello es mucha la información que aparece en el contrato. Tal es la información que puede llegar a apabullar.
En el siguiente texto enumeramos los datos más importantes del contrato de garantía mecánica. Te recomendamos que por lo menos estos los revises para tener la certeza de que recibirás el servicio esperado.
Las coberturas de la garantía del vehículo
Claramente este es uno de los aspectos que más debe importar al beneficiario de la garantía. Las coberturas hacen referencia a los componentes mecánicos, eléctricos y electrónicos que serán cubiertos. Este apartado no será igual en todas las garantías, pues las hay que cubren más elementos y que cubren menos. Por lo menos deberás fijarte que cumple con tus propias expectativas.
A este respecto cabe mencionar el apartado de exclusiones. En él se detallan los componentes que no serán cubiertos. Hay muchas garantías que, en principio, cubren todo. Antes de confiarte revisa si existen exclusiones.
Pasos a seguir en caso de avería
Es necesario entender que hay averías que cubre la garantía y otras que no. Con el fin de ofrecer el mejor servicio posible es necesario que la garantía mecánica compruebe que la avería debe ser cubierta. Es por esto que debe existir un procedimiento a seguir en caso de avería.
El incumplimiento de estos pasos puede implicar el desistimiento de la avería por incumplimiento del contrato. Aunque pueda parecer un tema superfluo, asegúrate de entender la metodología al completo.
Obligaciones del beneficiario del contrato de garantía mecánica
Este punto está muy relacionado con el anterior. Para asegurarse de que las averías deben cubrirse por la garantía el beneficiario debe comprometerse a ciertos aspectos. Entre estos aspectos los más comunes son: realizar determinados mantenimientos y notificar cualquier reparación anterior que se haya realizado en el auto.
Toda obligación del beneficiario debe venir claramente detallada en el contrato. El incumplimiento de alguna de estas obligaciones puede acarrear la perdida de la garantía.