Las personas que comercializan por primera vez un vehículo suelen ser un mar de dudas. Se plantean muchas preguntas sobre qué hacer si vendo un coche. Los diferentes tramites que implica la venta, la redacción del contrato y la cantidad de dinero que implica la operación puede intimidar al vendedor que no esté acostumbrado. Realmente la venta de un vehículo no es tan compleja, aunque pueda dar impresión por pura novedad.
Además, existen métodos para simplificar muchos de los aspectos más conflictivos. Un claro ejemplo de ello son las garantías comerciales. Estas, aunque no eluden la responsabilidad legal del vendedor, completan la protección ofrecida y facilitan la venta. A continuación, damos todos los detalles.
¿Cómo ayuda la garantía comercial la primera vez que vendo un coche?
Un particular que vende su vehículo por primera vez o de forma esporádica tiene la obligación de hacerse cargo de las averías graves cuyo origen sea previo a la entrega. Esta obligación tiene una duración de seis meses y recibe el nombre de garantía legal.
La garantía comercial, por su parte, es optativa y se utiliza para aumentar las coberturas y/o duración de la garantía legal. Se trata de garantías que se contratan a compañías garantes para que sean ellas las que se responsabilicen de la protección extra. La contratación de garantías comerciales ni reduce ni elude las obligaciones del vendedor marcadas por la ley.
Lo que permite la garantía comercial es aumentar el valor añadido con el que el comprador percibe el vehículo en venta y simplifica la postventa. Además, el vendedor que vende su automóvil por primera vez recibe el asesoramiento de una compañía especializada.
Utiliza el siguiente enlace para recibir un presupuesto para la contratación de garantías comerciales para la compraventa de vehículos entre particulares. Garantiza tu tranquilidad con los programas más seguros de garantía mecánica.