La compraventa de vehículos es una actividad reglada a través de la ley. Gracias a esta reglamentación vender y comprar coches es más seguro, confiable y de calidad. Entre las obligaciones que debe cumplir el vendedor de automóviles destaca la obligación de dar garantía a través de la conocida como garantía legal.
La garantía legal es una obligación ineludible e intransferible del vendedor de vehículos de segunda mano y nuevos. No hay ningún método que permita la venta de coches sin garantía. Estas condiciones siguen vigentes, aunque no vengan escritas en el contrato de compraventa. Tampoco se trata de un aspecto al que el nuevo propietario pueda renunciar.
La obligatoriedad de dar garantía mecánica se mantiene independientemente del tipo de vehículo comercializado. La venta de motos, turismos, autocaravanas y camiones y cualquier otro tipo de vehículo está sujeto a las condiciones de la garantía legal. La contratación de garantías comerciales, optativas y de carácter complementario, tampoco permiten eludir dicha responsabilidad.
¿Qué garantía debo dar al vender un vehículo?
Ante la imposibilidad de vender un vehículo sin garantía mecánica la mejor estrategia pasa por conocer todos los detalles sobre la garantía que los vendedores de coches están obligados a dar. Una característica propia de la garantía legal es que sus condiciones cambian dependiendo de si el vendedor es particular o profesional de la venta de automóviles.
Los vendedores que acuden a la compraventa entre particulares para sacar algo de dinero a su vehículo usado tienen la obligación de dar 6 meses de garantía. Esta protección tiene una duración de 6 meses y cubre las averías de origen previo a la entrega.
Los vendedores de los concesionarios y empresas de compraventa tienen condiciones más completas. La garantía legal para ellos debe tener una duración mínima de un año. Además, debe cubrir tanto las averías de origen previo a la entrega como las de origen fortuito.