Se considera vicio oculto a toda aquella avería previa a la entrega del vehículo o cuyo origen es previo a la entrega. Estos daños deben no estar a simple vista y el vendedor debe haberlos ocultado. Por último, la avería debe ser considerada grave e identificarse antes de los seis meses desde la entrega del coche.
Los vicios ocultos siempre son cubiertos por la garantía mecánica. A pesar de ello, para entender completamente esta respuesta no hay que preguntarse sobre si la garantía debe cubrir los vicios ocultos, sino qué garantía debe cubrirlos.
El responsable de cubrir los vicios ocultos de un vehículo de segunda mano
Quien haya leído nuestros artículos ya sabrá que existen dos tipos de garantías mecánicas. La garantía legal es obligatoria y viene definida por ley. La garantía comercial es optativa y complementa las coberturas y duración de la garantía legal. Otra diferencia entre ambas es el responsable. Mientras que la garantía legal recae en el vendedor del vehículo y su responsabilidad no puede delegarse en un tercero, la garantía comercial sí puede contratarse a una empresa especializada.
Los vicios ocultos están dentro de las coberturas de la garantía legal, por lo que es el vendedor del automóvil el responsable de la reparación. Que el vehículo cuente con una garantía comercial extra contratada a una empresa externa no significa que sea esta la responsable. Las coberturas de la garantía comercial nunca sustituyen a la de la garantía legal. Por lo que el responsable seguiría siendo el vendedor independientemente de la garantía comercial contratada.
El mundo de la compraventa está repleto de matices y tecnicismos que podemos no entender del todo. Es por ello que desde GarantiasMecanicas.net nos ofrecemos a esclarecerte cualquier duda que pudieras tener. Facilítanos tu pregunta en el siguiente formulario. Hagamos fácil la compraventa de coches de segunda mano.